15. Indica qué tipo de fuego generarían los siguientes combustibles: madera, butano, cuadro eléctrico de una vivienda, carbón, gasolina. Clase A : madera, papel, carbón, trapos o caucho Clase B : Barnices, gasolina, petróleo, grasas... Clase C : propano, butano, metano... Clase D : Fuego de metales y compuestos químicos reactivos, que requieren sistemas de extinción especiales. Clase E : Fuego que se produce con intervención o presencia de la electricidad. 16. ¿En qué tipo de fuegos no debe utilizarse nunca el agua como agente extintor? No emplear nunca con fuego de origen eléctrico, al ser conductora de electricidad. 17. Aparte del agua, indica el nombre de otros dos agentes extintores. Espuma física. Polvo seco. Anhídrido carbónico o nieve carbónica. 18. En relación a la extinción de fuegos, hay un elemento que nunca debe faltar en un puesto de trabajo, en una oficina, en un bloque de pisos, en una vivienda. ¿A qué elemento nos...