Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Imagen
El vídeo fue hecho el 16 de enero de 2016 para concienciar a la gente que no. puede ir con prisas en el trabajo los creadores de el cortometrage es LafargeHolcim de Toledo.

Prevención frente al fuego

Imagen
15. Indica qué tipo de fuego generarían los siguientes combustibles: madera, butano, cuadro eléctrico de una vivienda, carbón, gasolina. Clase A : madera, papel, carbón, trapos o caucho Clase B : Barnices, gasolina, petróleo, grasas... Clase C : propano, butano, metano... Clase D : Fuego de metales y compuestos químicos reactivos, que requieren sistemas de extinción especiales. Clase E : Fuego que se produce con intervención o presencia de la electricidad. 16. ¿En qué tipo de fuegos no debe utilizarse nunca el agua como agente extintor? No emplear nunca con fuego de origen eléctrico, al ser conductora de electricidad. 17. Aparte del agua, indica el nombre de otros dos agentes extintores. Espuma física. Polvo seco. Anhídrido carbónico o nieve carbónica. 18. En relación a la extinción de fuegos, hay un elemento que nunca debe faltar en un puesto de trabajo, en una oficina, en un bloque de pisos, en una vivienda. ¿A qué elemento nos...

Riesgos derivados de las maquinas y herramientas

11. Indica tres tipos de riesgos de origen mecánico derivados del trabajo con maquinas .  Atrapamiento y aplastamiento: rodillos, engranajes, prensas. Cortes: cuchillas, sierras, cizallas. Pinchazos: taladros, tornos. Abrasiones o raspaduras en la piel: lijadoras, afiladoras. 12. Julio Antúnez trabaja en un taladro de columna con cabezal múltiple, realizando taladros en piezas metálicas, con riesgo de salpicadura de virutas y de líquido refrigerante. ¿Qué elementos de protección debe utilizar?  Gafas y pantallas guantes de seguridad. 13. Indica dos trabajos en los que se use el mono, y dos donde se use la bata o el delantal. Mecánicos, obreros Médicos, Científicos